Tipos de lentes: decodificación de las distintas opciones
Al aventurarse en el mundo de las gafas de esquí, comprender los tipos de lentes es fundamental, especialmente para los principiantes que intentan aprovechar al máximo su experiencia en las pistas.
Algunos aspectos clave a considerar: 1) Estilo de forma de la lente 2) Transmisión de luz visible (VLT) de las lentes.
Forma de lente Estilo
Generalmente existen los siguientes estilos: lente cilíndrica, lente esférica y lente tórica.
lentes cilíndricasSe curva horizontalmente en el rostro, pero se mantiene plano verticalmente. Presenta menor distorsión y es más fácil de adaptar a la visión del principiante.

lentes esféricas Tienen una curvatura horizontal y vertical que imita la forma de los ojos con mayor precisión, con mayor espacio entre la cara y el lente. Esto no solo mejora la visión periférica, sino que también mejora la claridad general de la vista en la montaña, evitando que se empañen fácilmente.

Lentes tóricasPresentan diferentes curvaturas horizontales y verticales, un estilo relativamente nuevo que combina las características de las lentes esféricas y cilíndricas. Ofrecen buena visión y mayor comodidad durante largos periodos de uso.

Transmitancia de la lente
El VLT mide la cantidad de luz que pasa a través de la lente y llega a los ojos, expresada como un porcentaje. Para principiantes, elegir el VLT adecuado puede mejorar enormemente la visibilidad y la comodidad.
En entornos con mucha luz, necesitamos lentes con baja transmitancia, mientras que en entornos con poca luz, necesitamos lentes con mayor transmitancia. Para gafas de esquí con lentes no reemplazables, al comprarlas, debemos determinar su rango de transmitancia. Dentro de ese rango, elegir el color que nos guste (el color de la lente también determinará el color del campo de visión al mirar desde las gafas). Es mejor no comprarlas solo porque te guste un color de lente en particular o porque creas que queda bien con la ropa de esquí.

SClima inestable: 5%-20%
En días soleados, las mejores lentes aplicables son en su mayoría de colores oscuros, como negro, gris oscuro, bronce, rojo oscuro, etc. Una transmitancia de 5%-20% es buena, lo que puede proteger nuestros ojos de ser perturbados por el deslumbramiento.
Tiempo nublado/cubierto: 25%-55%
Los días nublados y cubiertos requieren un uso más complejo. La luz tenue y la intensa suelen alternarse. Por lo tanto, la transmitancia de las lentes de las gafas de esquí también debe adaptarse para que nuestro campo de visión no se aclare ni se oscurezca repentinamente. Las lentes de este rango son una herramienta eficaz para afrontar los días nublados. Sin embargo, si se usan en días soleados y nevados, probablemente no sea una buena idea. Las lentes suelen ser de colores pastel claros, como el rojo anaranjado, el turquesa, el rosa o el malva, el ámbar, etc.
OhTiempo nublado y nevado: 60%-90%
En condiciones de poca luz, nublado o nevado, necesitamos lentes con mayor transmitancia. De lo contrario, no podemos ver el camino bajo nuestros pies, lo cual es muy peligroso para esquiar. Estos lentes suelen ser de colores brillantes, como rosa intenso, amarillo intenso, etc. Además de su alta transmitancia, también pueden aumentar el contraste y ayudarnos a ver el terreno.
norteEntorno nocturno: 65%-95%
Para el entorno nocturno, si la iluminación es suficiente, las lentes de alta transmitancia para días nublados deberían ser suficientes. Pero si desea obtener la mejor experiencia, las lentes amarillas brillantes y transparentes son la mejor opción para esquiar de noche.
AUso en cualquier clima: 15%-30%
Si no está seguro o desea una lente que pueda usarse en todas las condiciones, una lente con una transmitancia de alrededor de 15%-30% es más adecuada para usar en días nublados a soleados.
Material del marco y las lentes: durabilidad y comodidad
Al elegir unas gafas de esquí para principiantes, es fundamental priorizar tanto la seguridad como la comodidad, para garantizar que su experiencia en las pistas sea lo más placentera posible. Los materiales de la montura y las lentes de las gafas son fundamentales para lograr este equilibrio.
Resistencia a impactos para mayor seguridad: La seguridad siempre es lo primero, especialmente para quienes se inician en el esquí y aún no están acostumbrados a los desafíos e imprevisibilidad de las pistas. Opte por gafas con lentes resistentes a impactos. Estas lentes están diseñadas para soportar colisiones o caídas accidentales, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones oculares. Esto garantiza que, incluso en caso de caída, sus ojos estén bien protegidos, permitiéndole concentrarse más en el aprendizaje y menos en preocuparse por posibles peligros.
Materiales ligeros para una experiencia mejorada: La comodidad es igual de importante en las gafas de esquí, especialmente para principiantes que suelen pasar largos periodos en las pistas. Los materiales ligeros en la montura son cruciales, ya que reducen la presión en la cara y evitan molestias durante largas sesiones de esquí. Busca gafas fabricadas con materiales como la montura de TPU y la lente de policarbonato, que no solo ofrecen durabilidad, sino que también ofrecen un ajuste ceñido y cómodo. Unas gafas ligeras y bien equilibradas te permiten moverte con libertad, mantener la agilidad y la resistencia, haciendo que tu experiencia de esquí sea más agradable y menos agotadora.

En conclusión, al elegir gafas de esquí para principiantes, prioriza las que combinan lentes resistentes a impactos para mayor seguridad con materiales ligeros para mayor comodidad. Estas características te ayudarán a desarrollar confianza en las pistas y mejorarán tu experiencia de esquí.